Cómo Calcular el Reajuste de un Arriendo en Chile

Dicha alza se puede calcular de forma más fácil gracias a la Calculadora del IPC que ha dispuesto el Instituto Nacional de Estadísticas. Para esto, hay que tener aspectos en consideración, como si el contrato de arriendo específica un reajuste mensual, semestral o anual de acuerdo al IPC. Ajustar el arriendo según el IPC permite mantener el poder adquisitivo del propietario sin afectar desproporcionadamente al inquilino. Este tipo de reajuste es una práctica común en Chile y se encuentra estipulado en muchos contratos de arrendamiento​. Por lo general, los reajustes se hacen cada 6 meses o anualmente, incluso, a veces se hacen cada 3 meses. Sin embargo, esto es algo que siempre es recomendable que se negocie entre el arrendador y el arrendatario, y es muy importante que siempre quede por escrito en el contrato de arriendo.

Esta variación se ipc ine calculadora mide en base a una cesta de consumo común y se calcula mediante una fórmula matemática. Al final, se obtiene un IPC general para el país que indica la variación de los precios en el periodo de tiempo analizado. El reajuste de un arriendo en UF se realiza anualmente, en la fecha de aniversario del contrato.

La negación o incumplimiento por parte del arrendatario de algún reajuste formalmente establecido puede presentarse. Debes saber que es causal suficiente para dar fin al contrato de arriendo y pedir la desocupación del inmueble. Sin embargo, no basta con incluir en el contrato una cláusula de revisión anual o semestral para reajustar el arriendo en función del IPC. También tienes que definir el tiempo en el que debes informar a los arrendatarios acerca de tu intención de reajuste, preferiblemente por escrito.

Guía de Usuario: Calculadora de Aumento de Alquiler basada en IPC

Para calcular el reajuste del arriendo según el IPC, es importante verificar que el método esté estipulado en el contrato de arrendamiento. En la práctica, lo más común es dicho período de actualización sea semestral o bien anual. Primero que todo, para calcular el aumento del arriendo en Chile, debemos conocer el índice de precios al consumidor (IPC) que se encuentra en nuestro contrato de arriendo. Si no lo tienes a mano, puedes revisarlo en el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) o en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El aumento del arriendo en Chile se calcula anualmente, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este índice mide la inflación y se publica mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

  • Por lo general, el precio base del alquiler se establece al inicio del contrato de arrendamiento y se mantiene constante durante todo el plazo del contrato.
  • Para el incremento anual o semestral de los arriendos, debes tomar como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la cifra que brinda como variación de los meses correspondientes.
  • Si todavía no tienes clara la respuesta, ¿te gustaría saber cómo hacer el cálculo y conocer un ejemplo?
  • Para calcular el reajuste del arriendo según el IPC, es importante verificar que el método esté estipulado en el contrato de arrendamiento.
  • Si el IPC es menor al 10%, el aumento máximo permitido será igual al IPC acumulado más el 3%.
  • En tal caso, el arrendador o propietario es quien, al acercarse la fecha de renovación, da aviso al arrendatario de las nuevas condiciones del contrato.

Para calcular el aumento del arriendo, se toma en cuenta la variación acumulada del IPC en los últimos doce meses. En Chile, la mayoría de los contratos de arriendo incluyen una cláusula de reajuste que permite actualizar el valor del canon mensual de acuerdo con la inflación. Este reajuste, generalmente anual, suele vincularse al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Corredora de propiedades: ¿Qué es y qué hace?

Sin embargo, es algo que tiene que ser acordado entre el arrendador y el arrendatario, puede haber un proceso de negociación, pero ambos deben estar de acuerdo y dicho aumento debe quedar establecido en el contrato de arriendo. El contrato es una manera de proteger el inmueble y de establecer los derechos y obligaciones del arrendador y del arrendatario, y si este no existe es mucho más difícil exigir dichos derechos u obligaciones. Por lo tanto, lo recomendable en estos casos siempre es hacer y firmar un contrato de arriendo, y en lo posible ante notario. Luego de presionar el botón “calcular” la calculadora te entregará el cálculo con el reajuste de arriendo según el IPC.

Considerando que, a la fecha, la UF subió a $35.290,91; entonces los 16 UF de renta serían $564.654,56 de pago mensual durante los siguientes tres meses. En caso de que esta modalidad esté convenida mensualmente, el arrendatario deberá pagar la renta tomando en cuenta el valor UF del mismo día de cada mes. Una manera directa y sencilla de calcularlo es utilizar el simulador de variación IPC.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. A modo de referencia, un contrato de alquiler firmado el 1° de julio de previo a la modificación de la Ley de Alquileres- tiene validez hasta el 1º de julio de 2026. Es decir que, por más que la ley ya no esté vigente, las partes deben respetarla. En enero de 2022 el arrendatario deberá comenzar a cancelar el canon reajustado al valor de la UF en ese momento. En enero de 2022, 10,32 UF son el equivalente de $319.878, por lo que ese será el nuevo valor de la renta. En nuestro blog de temática de trámites encontrarás más información útil para realizar este y otros trámites de manera efectiva y sin complicaciones.

0 Comment

Send a Comment

Your email address will not be published.

02 Imagen-01

Somos un grupo de hombres que busca informar sobre la misoginia, declaraciones, el maltrato, el abuso, la discriminacion padres solteros; por las mujeres, pero si apoyamos la igualdad entre hombres y mujeres, rechazando completamente las acciones gubernamentales, políticas, empresariales y sociales hacia los hombres que son víctimas esta practica.

Categorías

Síguenos